La plaça del Diamant

Sinopsis

Montserrat Carulla, Rosa Renom y Mercè Pons son La Colometa de Mercè Rodoreda

La historia se desarrolla en Barcelona, donde Natalia, una chica tímida e ingenua, conoció una noche en el baile de la Plaça del Diamant a Quimet, gracias a su amiga Julieta. Colometa, que era como le decía Quimet, dejó su trabajo en la pastelería y a su prometido, Pere, para casarse con Quimet. Con él tuvo dos hijos: Antoni y Rita.
Cuando comenzó la Guerra Civil, Quimet tuvo que ir a luchar al frente, y muy pronto Colometa se quedó sin dinero. Después de sufrir mucho al saber que Quimet había muerto, decidió poner fin a su vida. Fue a comprar salfumán en una droguería, y allí conoció Antoni, que le ofreció la oportunidad de trabajar para él. Pasó el tiempo y Antoni le pidió que se casara con él. Colometa, viuda y pobre, aceptó, convirtiéndose así en su mujer.

En catalánProducciones Bitò

Ficha Artística

  • Autora: Mercè Rodoreda
  • Adaptació teatral: Joan Ollé y Carles Guillén
  • Dirección: Joan Ollé
  • Música: Pascal Comelade
  • Intérpretes: Montserrat Carulla, Rosa Renom i Mercè Pons (2004) y Isabel Bres, Karla Junyent i Maria Montseny (2005)
  • Escenografía y vestuario: Serge Marzolff
  • Iluminación: Lionel Spycher
  • Sonido: Francisco Grande
  • Asesoramiento corporal: Damià Muñoz
  • Caracteritzación: Raquel Esteban
  • Ayudante de dirección: Ester Nadal
  • Ayudante de escenografía: Quico Celma
  • Ayudante de vestuario: Toni Martí
  • Cap tècnic i maquinista: Mateu Vallhonesta
  • Construcción de escenografía: Jordi Castells y Pascualin
  • Regidoría: Tito Lucchetti
  • Técnic de luces: Pep Gàmiz
  • Ayudante de luces: David Pérez
  • Maquinistas: Joan Bonany y Marçal Vallhonesta
  • Pintura de telones: Jordi Castells
  • Grabación de la banda sonora: Estudis SGAE
  • Prensa: Sandra Costa
  • Vídeo: GAG VIDEO
  • Fotografías: David Ruano
  • Diseño gráfico: Angel Del Pozo
  • Jefe de producción: Lola Davó
  • Ayudante de producción: Nati Sarriá
  • Producción ejecutiva: Bitò
  • En coproducción con: Festival de Peralada, Forum 2004 i Bitò
  • Con la colaboración de: Ministerio de Cultura y l’ICIC ( Institu Català d’Indústries Culturals).
  • Agradecimientos: SGAE , Teatre Joventut d’Hospitalet y Julie Sermon

Data d’estrena: 8 d’agost del 2004 (Peralada)

Multimedia

Documentació

Premsa

Cartel

En coproducció amb