Cap al tard

Sinopsis

Una recopilación de textos de Santiago Rusiñol interpretados per Ramon Madaula

"Soy esclavo de lo que huye". Esta frase resume muy bien el auténtico Rusiñol, que pasó una vida intentando dominar el intangible, intentando abrazar el ideal tanto en el arte como en la vida, una vida intensa, pero también llena de frustraciones. Cap al tard es una recopilación de estas prosas; para mí, las más íntimas y definidoras de Rusiñol, ordenadas de manera que puedan tener un sentido teatral, y una unidad de tiempo y de espacio. Sentado en un café, donde él pasó casi todos los atardeceres de su vida, y acompañado al piano por su amigo Erik Satie, Rusiñol nos cuenta quién es.

En catalánProducciones Bitò

Ficha Artística

Prosas autobiográficas de Santiago Rusiñol

  • Dramatúrgia: Ramon Madaula
  • Dirección: Silvia Munt
  • Intérpretes: Ramon Madaula
  • Músicos: Sergi Cuenca y Josep Ferré
  • Con música de: Eric Satie
  • Escenografía y vestuario: Xavier Millán
  • Iluminación: Pep Gàmiz
  • Sonido: Orestes Gas
  • Construcción de escenografía: Tomás Costoya
  • Regidoría: Tito Lucchetti
  • Grafista: David García
  • Sastre: Cristina Gracia
  • Diseño gráfico: Pozo & Viñeta
  • Fotografía: David Ruano
  • Jefe de producción: Nati Sarriá
  • Una producción de: Bitò Produccions
  • En coproducción con: Centre d’Arts Escèniques de Reus – CAER, Ajuntament de Sitges y Ajuntament de Manlleu
  • Con la colaboración de: Ajuntament de Sabadell
  • Agradecimientos: Margarita Casacuberta

Fecha de estreno: 7 de febrero del 2007 (CAER)

Multimedia