Copenhague

Sinopsis

Rosa Renom, Lluís Marco y Pere Arquillué protagonizan la obra de Michael Frayn

En plena Segunda Guerra Mundial, el científico alemán Werner Heisenberg viaja a Copenhague y aprovecha para visitar su antiguo maestro y viejo amigo, el físico danés Niels Bohr. Un encuentro que deja muchos interrogantes y sólo una certeza: aquellas horas que pasaron juntos los distanciaron definitivamente. Esta pieza de Michael Frayn fue estrenada en Londres en 1998 y se convirtió en un éxito inmediato. Desde entonces, Copenhague se considera un texto de culto que se enmarca dentro de la rama del teatro científico pero que va mucho más allá y dibuja una historia apasionante llena de misterio sobre una conversación que podría haber cambiado la historia reciente de la humanidad. Pieza en dos actos y tres personajes (Heisenberg, Bohr y su esposa Margrethe, que hace de árbitro del conflicto), esta producción cuenta con Pere Arquillué, Lluís Marco y Rosa Renom, tres primeras espadas al servicio de uno de los textos indispensables del teatro actual.

En catalánProducciones Bitò

Ficha Artística

  • Autor: Michael Frayn
  • Traducción: Llorenç Rafecas
  • Dirección y escenografía: Ramon Simó
  • Intérpretes: Rosa Renom, Lluís Marco y Pere Arquillué
  • Música original: Joan Alavedra
  • Iluminación: Quico Gutierrez
  • Sonido: Ramon Ciércoles
  • Vestuario: Mariel Soria
  • Ayudante de dirección: Soles Velázquez
  • Dirección técnica: Xavier Xipell
  • Alumno en práctiques de dirección por el Institut del Teatre: Anna Maria Ricart
  • Alumne en prácticas de máster de dramaturgia por el Institut del Teatre: Benjamin Alonso
  • Regidoría: María de Frutos
  • Técnico de luces: Xavier Redondo
  • Técnico de sonido: Jordi Clemente
  • Prensa: Àngels Alfonso – Bitò
  • Dirección de producción: Carles Manrique i Josep Domènech
  • Producción ejecutiva: Cai Felip
  • Distribución: Elena Blanco – Bitò
  • Una coproducción de: Teatre Nacional de Catalunya, Bitò i el CAER (Centre d’Arts Escèniques de Reus)
  • Con la colaboración de: Teatre de Rubí
  • Agradecimientos: Jordi Roigé, personal de producción y técnico del TNC

Data d’estrena: 27 de març del 2011 (Teatre de Reus)

Multimedia