Eva contra Eva

Sinopsis

Dos actrices de generaciones distintas deben interpretar a un mismo personaje

Eva contra Eva es una obra inspirada en el clásico Eva al desnudo, de Joseph L. Mankiewicz. Dos actrices, de generaciones distintas, deben interpretar a un mismo personaje. En esta coincidencia chocan dos maneras de entender la vida y la profesión. La actriz más joven lucha por conseguir la oportunidad de darse a conocer. La actriz mayor se esfuerza para que el paso de los años no la haga desaparecer de los escenarios. Pero eso no las convierte necesariamente en enemigas, sino que se trata de miradas complementarias que pueden aprender la una de la otra, sin ninguna necesidad de destruirse. ¿Se darán cuenta o acabarán devorándose?

Los personajes de Eva contra Eva (el director, el crítico, la representante y las dos actrices) utilizan el teatro para hablar de la vida y la vida para hablar del teatro. Se entregan a esta profesión con tanta intensidad y devoción que, a menudo, pierden la capacidad de reírse de sí mismos. Y es en la excesiva trascendencia que otorgan a sus vulnerabilidades, convirtiéndolas en meras vanidades, donde radica la comedia. Shakespeare decía que el objetivo del teatro es poner un espejo ante los espectadores para poder reflejar las virtudes y los defectos de cada época. Ojalá que en el espejo que ofrece Eva contra Eva podamos ver algunas de nuestras imperfecciones contemporáneas con una sonrisa en la cara.

En castellanoProducciones Bitò

Ficha Artística

  • Adaptación y dramaturgia: Pau Miró
  • Dirección: Sílvia Munt
  • Reparto: Ana Belén, Mel Salvatierra, Javier Albalá, Manuel Morón y Ana Goya
  • Escenografía: Enric Planas
  • Iluminación: David Bofarull
  • Vestuario: Nídia Tusal a partir del diseño original de Miriam Compte
  • Sonido: Jordi Bonet
  • Creación y realización de vídeo: Daniel Lacasa
  • Caracterización: Chema Noci
  • Piano: Jaume Vilaseca
  • Jefe técnico y técnico en función: Pedro Pablo Pérez – Trasescena
  • Técnico de luces: Víctor Cadenas
  • Técnico maquinista: Juan Duarte
  • Ayudante de dirección: Matilda Espluga “Tilda”
  • Ayudante de vestuario: Monica Teijeiro
  • Diseño técnico de vídeo: Martín Elena
  • Dirección técnica: Pedro Pablo Perez (trasescena)
  • Gerencia y regidoria: Ruth Alonso – Trasescena
  • Confección de vestuario: Sastreria Pretaporter
  • Construcción de escenografía: Taller d’Escenografia Jorba Miró
  • Fotografía: Javier Naval
  • Producción ejecutiva: Macarena García
  • Dirección de producción: Josep Domènech
  • Jefa de producción: Clàudia Flores
  • Comunicación y distribución: Bitò
  • Producción: Bitò

Multimedia