Jo mai

Sinopsis

Iván Morales lleva a escena Marcel Borràs, Laura Cabello, Àlex Monner, Oriol Pla y Xavi Sáez

Algunos de los actores jóvenes con más presente de la escena catalana interpretan un montaje que huele a rock and roll adolescente.
Bienvenidos al Amparo, un bar de barrio de una ciudad muy parecida a la tuya donde ha encontrado refugio un grupo de jóvenes desarraigados que reúnen las mejores cualidades de un amigo leal y los peores defectos de un enemigo implacable. Ellos, tal vez, no han tenido tanta suerte como otros y, ahora, buscan en esta sociedad en miniatura el apoyo y el afecto que nunca encontraron en sus familias. Los interpretan, utilizando un estilo cercano y simbólico al mismo tiempo, unos nuevos actores en perfecta sintonía con el objetivo último el montaje: proporcionar al espectador una experiencia cercana y humana mediante un trabajo elaborado pero fresco y espontáneo. En esta obra, que rezuma música desde el primer momento, los actores son permanentemente en el escenario aunque no intervengan en la acción, como un concierto de hip hop o un rito tribal.

En catalánProducciones Bitò

Ficha Artística

  • Traducción: Lali Álvarez Garriga
  • Autor y director: Iván Morales
  • Dirección musical: Helio Reguera (NITCH)
  • Dramaturgia y coach: Anna Alarcón
  • Intérpretes: Marcel Borràs, Laura Cabello, Àlex Monner, Oriol Pla, Laura Cabello y Xavi Sáez
  • Iluminación: Raimon Rius
  • Coreografía: Joana Rañé
  • Ayudante de dirección: Xavier Pla
  • Grafismo: María Pratts
  • Fotografía: Helio Reguero
  • Web: Estudio Futuro
  • Vídeo promocional: Santa Paciència
  • Dirección del videoclip: Iván Morales
  • Director de fotografía del videoclip: Pau Mirabet
  • Montador del videoclip: Vep Culleré
  • Asistente de dirección del videoclip: Anna Alarcón
  • Producción ejecutiva: Bitò
  • Producción delegada y distribución: Marta Oliveres
  • Una coproducción de: Grec 2013 Festival de Barcelona, CCCB – Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, Bitò Produccions, CAET-Centre d’Arts Escèniques de Terrassa y la Companyia Prisamata.
  • Agradecimientos: Marisa, Jon, Joan, Leandro, Mila, Sabina, Germán, Álvaro Cervantes, Maximino Villanueva, Centre Cívic Torre Llobeta, Laura Jou, Esther Cabrero (Camprodón Shore), Roc, León, Màxim, Francis, Tim… etc. Juanjo María Tarrasón, Mercedes Carrero

Fecha de estreno 19 de octubre del 2013 (Teatre de Terrassa)

La crítica

“Hay violencia, abusos, golpes, punk-rock, quizás algún cadáver y una potencia escénica que verán  pocas veces má en su vida”

Andreu Gomila - La Vanguardia

Multimedia