La Controversia de Valladolid

Sinopsis

Ferran Reñé protagoniza el texto periodístico de Jean-Claude Carrière bajo la batuta de Carles Alfaro

La Controversia de Valladolid es una apasionante recreación del más célebre de los debates que apareció tras la conquista de América.
En 1550 un representante del Papa es enviado a Valladolid con una misión precisa: determinar si los indígenas son seres humanos completos y verdaderos, criaturas de Dios, o si por el contrario, como ya se afirmaba, son seres de una categoría diferente, o incluso súbditos del Imperio del Diablo. En su toma de decisión le asesorarán dos consejeros de pareceres opuestos: por un lado, Ginés de Sepúlveda, filósofo, teólogo y jurista que propugna la evangelización radical y la supresión de los valores indígenas, y por el otro lado, el obispo dominico Bartolomé de Las Casas, defensor de la causa india, de la evangelización pacífica y contrario a la esclavitud.
Uno y otro saben que la confrontación será decisiva y que durante los próximos siglos no lo olvidarán.

En castellanoProducciones Bitò

Ficha Artística

  • Autor: Jean-Claude Carrière
  • Traducción: Simón Morales
  • Dirección: Carles Alfaro
  • Intérpretes: Ferran Rañé, Manuel Carlos Lillom, Enric Benavent, Carles Arquimbau, Quim Lecina, Piero Steiner, Raúl Cáceres, Abril Hernández, Aliou Danfa.
  • Escenografía i iluminación: Carles Alfaro
  • Sonido: Xavier Amat
  • Vestuario: María Araujo
  • Caracteritzación: Toni Santos
  • Documentación histórica: Pere Riera
  • Traducción del Nàhuatl: Lucio Carpanta
  • Ayudante de dirección: Glòria Balañà
  • Ayudante de escenografía: Maria de Frutos
  • Construcción de escenografía: Jordi Castells y Hèlius Armengol
  • Regidoría: Nati Sariá y Paula Rañé
  • Jefe de producción: Lola Davó
  • Ayudante de producción: Brígida Bosch
  • En coproducción con: 29 Festival d’estiu de Barcelona Grec 2005, Bitò y Esfera Espectacles.
  • Agradecimientos: Angelina Martínez Henríquez, Teatre Joventut de L’Hospitalet, Max i Estel, Dr. Joan Bada, Dr. Sebastià Janeras, Dr. Lorenzo Galmés, Teatre Lliure y Xavier Rodón

Fecha de estreno: 14 de julio de 2005 (Teatre Lliure)

Multimedia