La gavina

Sinopsis

David Selvas dirige el clásico de Anton Txèkhov adaptado por Martin Krimp

El tema central de La gavina gira en torno las diferentes posturas ante el acto creativo y la actitud del hombre como sujeto de esta creación. Los personajes de la obra, escritos hace más de un siglo, dan vida a sentimientos como la insatisfacción, el amor no correspondido, la soledad, el temor a la vejez; sentimientos que siguen siendo de una actualidad abrumadora. Personajes incapaces de comunicarse entre ellos y sin voluntad de cambiar una sociedad errónea ni el fracaso espiritual en el que viven.
"La vida no se debe representar tal como es ni como debería ser, sino tal como se nos aparece en los sueños". La gavina, acto I. Esta frase escrita en 1895 sigue resonando en muchas obras de los grandes escritores, dramaturgos, cineastas y artistas de nuestros días.

En catalánProducciones Bitò

Ficha Artística

  • Autor: Anton Txèkhov
  • Versión: Martin Krimp
  • Traducción: Cristina Genebat
  • Dirección: David Selvas
  • Intérpretes: Rosa Renom, Biel Durán, Manel Sans, Alba Sanmartí, Norbert Ibero, Tilda Espluga, María Rodríguez, Josep Julien, Andreu Benito y Jacob Torres
  • Escenografía: Max Glaenzel y Estel Cristià
  • Iluminación: Nani Valls
  • Sonido e imagen: Mar Orfila
  • Figurinistes: María Armengol, con la colaboración de Bàrbara Glaenzel
  • Ayudanta de dirección: Sandra Monclús
  • Una coproducción de: Bitò i Centre d’Arts Escèniques de Reus (CAER)
  • En colaboración con: Ajuntament de Reus, Diputació de Tarragona, Generalitat de Catalunya – departament de cultura y Ministerio de Cultura

Duración del espectáculo: 2h (aprox.)

Fecha de estreno: 18 de julio de 2010 (Teatre de Reus)

Multimedia