Las cosas que sé que son verdad

Sinopsis

Un retratro de los mecanismos de la familia y del matrimonio desde el punto de vista de cuatro hijos

Las cosas que sé que son verdad es el siguiente texto escrito por Andrew Bovell, cronológicamente hablando, tras Cuando deje de llover. En este caso, Bovell perfila a un universo más contenido que en la epopeya de su pieza anterior. La pieza se nos muestra como una suerte de pequeño organismo preservado en una perla de ámbar. Aquí, en lugar de contemplar una vasta
extensión de manera inmediata, somos capaces de extrapolar a través de un sutil detalle, un paisaje incluso más amplio. En su inmensa contención, la pieza sigue explorando un tema constante en la imaginería del autor: la relaciones, fisuras y vínculos de las personas con la naturaleza. La naturaleza, y a través de ella, aquello que está más allá del conocimiento y del dominio humano. Aquello que, en suma, a pesar de la ilusión del control, va trazando el transcurso de la vida.

En una casa suburbana, con un pequeño jardín, una familia de clase media afronta el paso de un año decisivo. A través de la metáfora material del transcurso de las cuatro estaciones que condensarán el crecimiento y cambio de cuatro hermanos y hermanas y sus vínculos con su padre y su madre, asistiremos al desarrollo de un organismo que mutará, se agitará y morirá para seguir, siempre, incontenible e imparable, respirando y transformándose.

Premio Max 2020 a mejor actriz protagonista para Verónica Forqué

Premios de la Unión de Actores y Actrices 2020:
—Verónica Forqué a mejor actriz protagonista
—Pilar Gómez a mejor actriz de reparto

En castellanoProducciones Bitò

Ficha Artística

  • Texto: Andrew Bovell
  • Dirección:  Julián Fuentes Reta
  • Adaptación y traducción: Jorge Muriel
  • Reparto: Verónica Forqué, Julio Vélez, Pilar Gómez, Jorge Muriel, Borja Maestre y Candela Salguero
  • Escenografía: Julián Fuentes Reta y Coro Bonsón
  • Iluminación: Irene Cantero
  • Música: Ana Villa y Juanjo Valmorisco
  • Diseño y fotos: Javier Naval
  • Vestuario: Carmen 17
  • Ayudante de dirección: Angelina Mrakic
  • Producción ejecutiva: Fabián Ojeda
  • Dirección de producción: Nadia Corral
  • Una producción de: Bitò, Octubre i Teatros del Canal
  • Con la colaboración de: Flower Power Producciones

 

Multimedia