Nausica

Sinopsis

La tragedia póstuma de Joan Maragall interpretada por Sílvia Munt, Lluís Soler y Fermí Reixach

Nausica es la obra póstuma de Joan Maragall, escrita entre 1908 y 1911. Es considerada una de las más grandes tragedias griegas de la dramatúrgia catalana. Trata de la historia de la princesa adolescente Nausica, hija del rey Alcinous y del héroe ya maduro Ulisses. Inspirándose en Nausikaa de Johann Wolfgang von Goethe, Maragall describe el regreso de Ulisses a sus tierras de origen, Ítaca, guiado por la voz de un poeta ciego. Nausica es el encuentro de un desconocido que llega a tierra extranjera, hombre maduro que se encuentra con la locura y el ánimo adolescente de Nausica, pero que no la puede tener. El trágico final de Goethe proyectaba el suicidio de Nausica, despedida de Ulisses. En cambio, el de Maragall se limita a despedir la joven con las lágrimas del héroe, aceptando ambos sus inapelables destinos.

En catalánProducciones Bitò

Ficha Artística

  • Autor: Joan Maragall
  • Versión: Jordi Coca
  • Dirección: Hermann Bonnín
  • Intérpretes: Silvia Bel, Lluís Soler, Fermí Reixach, Carme Sansa, Enric Majó, Pep Jové, Blai Llopis, Montserrat Salvador, Alba Pujol, Nausicaa Bonnín, Maria Ribera, David Bagés, Xavi Ruano y Santi Ricart
  • Escenografía: Iago Pericot
  • Iluminación: Tomàs Pladevall
  • Vestuario: Nina Pawlowsky
  • Construcción de escenografía: Jordi Castells
  • Asesoramiento literario y lingüístico: Lluís Solà
  • Producción ejecutiva: Bitò
  • Una coproducción de: Festival de Barcelona Grec 2006 y Bitò
  • Con la colaboración de: ICIC de la Generalitat de Catalunya y el 44è Festival Porta Ferrada – St. Feliu de Guíxols

Fecha de estreno: 8 de julio de 2006 (Can Muntanyà)

Cartel

En coproducció amb