Requiem (una al·lucinació)

Sinopsis

Xicu Masó dirige un texto de Antonio Tabucchi

Un domingo de verano, un hombre lee el Llibre del desassossec bajo una morera en una masía de Azqitao y, de repente, por un sortilegio, por una alucinación, se encuentra en Lisboa. Es un día caluroso, la ciudad está casi desierta. El hombre comenzará a recorrer la ciudad en busca de personas y cosas que han desaparecido de su vida. De repente el protagonista estará circulando por la ciudad en un taxi y le pedirá que lo lleve a un mercado. Del mercado accederá al cementerio, y de ahí a la casa de su amigo Tadeus, con quien tendrá especial interés en hablar de ciertas cosas del pasado. Cosas que no habían quedado claras en su momento. Tras la cita con Tadeus el protagonista termina en una pensión donde tendrá lugar el diálogo con su padre, que deseará saber cómo irá a morir.

La cita del protagonista con cada uno de los personajes que forman la historia, transcurre entre el sueño y la vigilia, lo real y lo imaginario, y pasado y presente se cruzan, pero siempre de forma natural.
En catalánProducciones Bitò

Ficha Artística

  • Autor: Antonio Tabucchi
  • Traducción: Lluís Massanet
  • Dramatúrgia: Pep Tosar, LLuís Massanet, Xicu Masó
  • Dirección: Xicu Masó
  • Intérpretes: Pep Tosar, Feliu Formosa, Marissa Josa, Víctor Pi, Xavier Ripoll, Cristina Cervià, Xicu Masó
  • Escenografía: Pep Oliver
  • Iluminación: Cesc Barrachina
  • Vestuario: Pep Oliver y Nura Teixidor
  • Una coproducción de: Bitò, Teatre Ciutat, Festival d’estiu Grec 99
  • Con la colaboración de: Ajuntament Barcelona, Consell Insular de Mallorca, Ajuntament d’Artà, Ajuntament Santa Coloma de Gramanet

Fecha de estreno: 7 de julio de 1999

Cartel

En coproducció amb