- Autoría: Daniel J. Meyer
- Dirección: Montse Rodríguez Clusella
- Intérpretes: Diana Gómez, Marc Tarrida, Pau Escobar, Biel Castaño
- Ayudante de dirección: Oriol Puig Grau
- Escenografía: Anna Alcubierre
- Iluminación: Ganecha Gil
- Vestuario: Míriam Compte
- Diseño de sonido y espacio sonoro: Daniel J. Meyer, Òscar Villar
- Movimiento: Guille Vidal-Ribas
- Coach vocal: Anna Valldeneu
- Construcción de escenografía: Jorba-Miró
- Ayudante de producción: Gina Aspa Miralta
- Ayudante de escenografía: Jordi Bruna
- Ayudante de vestuario en prácticas: Abigail Montero, Tania Hernández Esteban
- Ayudante de escenografía en prácticas: Mar Parés Baraldés
- Logo: Quim Àvila
- Fotografía: David Ruano
- Dirección técnica: Titín Custey
- Asesoramiento musical: Jordi Vinyoles
- Distribución: Bitò
- Producción: AKA Teatro SL i Teatre Nacional de Catalunya
Sinopsis
¿Es la esperanza lo último que se pierde? ¿Y qué nos queda cuando nos abandona?
Ivan y Petar llegan a Estocolmo -paradigma del bienestar y acogida- escapándose de un ambiente de posguerra. Hermanos huérfanos que buscan una vida mejor, en la que el odio no tenga lugar.
Inge lleva años trabajando aquí, en un “centro de inclusión” donde acoge a los recién llegados. Sin embargo, no está exenta de prejuicios, y estar es su lucha personal.
Tarik hace años que llegó y ahora la esperanza comienza a transformarse en desesperanza: los días pasan y sus condiciones no cambian. Vive en un limbo de pertenencia.
Los cuatro personajes sueñan y luchan para que eso que buscan acontezca. ¿Pero cuánto tiempo damos a cada esperanza para que se haga efectiva? Cuando bajas la guardia puedes dar un paso en falso…
A Petar, el hermano pequeño, lleno de ilusión, su inconsciente le abandonará y se resignará, caerá en el Uppgivenhetsyndrom.
¿Es la esperanza lo último que se pierde? ¿Y qué nos queda cuando ésta nos abandona? Quizás la resignación, o el abatimiento. Y cuando caemos en esa espiral, entonces... sólo nos queda el silencio...
Vivir es no perder la esperanza.
Ficha Artística
Multimedia

Documentació
Cartel

Una producción de:

