Temporada Alta 2021 cierra con balance positivo y cifras de ocupación casi al nivel de antes de la pandemia
Cerramos la 30.ª edición del festival, que ha presentado 104 propuestas, con un balance positivo en cuanto a los espectadores y ocupación. Temporada Alta 2021 finaliza con una cifra total de 57.622 participantes (61.605 el 2019) como resultado de sumar los espectadores de sala (45.947) con los asistentes a las actividades complementarias (2.256), los participantes al proyecto A Tempo (2.837) y, este año también, los espectadores A Distancia (6.582).
Otro dato positivo han sido las 45.947 personas que han asistido a los espectáculos de sala de Temporada Alta -una cifra más próxima al 2019 (53.086 personas) que al 2020 (12.991)- y que representa un 86,63% de ocupación.
Durante los más de dos meses que ha durado el festival se han ofrecido un total de 104 espectáculos en 211 funciones. Temporada Alta ha acogido 43 estrenos y 26 producciones o coproducciones, 19 de las cuales tienen garantizada gira o temporada en teatros. Es el caso, por ejemplo, de L'oncle Vània, Solo yo escapé, o Historia de un jabalí (o algo de Ricardo).
Internacionalización
La recuperación de la programación internacional, con grandes nombres de la escena a escala mundial, ha sido una de los hitos más destacados. En total se han acogido 15 espectáculos de 14 países, con nombres como Christoph Marthaler, Alain Platel, Christiane Jatahy, Romeo Castellucci o Guy Cassiers, entre otros.
Siguiendo las líneas de internacionalización, hemos continuado organizando la Semana de Programadores y hemos acogido el Satélite IETM, sumando 224 profesionales de 24 países. También hemos participado en dos proyectos que tienen por objetivo favorecer la circulación de artistas a nivel europeo: Pyrenart y People Power Partnership. El festival también recuperará este 2022 la décima edición de Temporada Alta en Latinoamérica
Apoyo a la creación y proyecto social
Este año, el festival ha programado 26 espectáculos que son producciones propias o que ha ayudado a coproducir, 19 de los cuales tienen garantizada gira o temporada en teatros –6 de los cuales en el extranjero– después de pasar por Girona. Una de las líneas que Temporada Alta ha continuado impulsando ha sido la de invitar grandes directores internacionales a trabajar con equipos catalanes. En esta edición, el director ha sido el lituano Oskaras Koršunovas, que ha dirigido L'oncle Vània de Anton Chéjov.
El proyecto central que vehicula el compromiso educativo de Temporada Alta es A Tempo – Artes y Formación. En su quinta edición, el proyecto impulsado por la Fundación La Ciudad Invisible con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell, ha retomado su formato presencia habitual con una programación más amplia de actividades, donde han participado un total de 53 centros educativos entre públicos y concertados, que supone la cifra de participación más elevada desde que empezó el proyecto en 2017. Un total de 2.693 estudiantes han participado del proyecto A Tempo – Artes y Formación, con 111 docentes y 53 centros educativos implicados.