La gala de los Premios Max 2020 se celebrará el 7 de septiembre en el Teatro Cervantes de Málaga
Verónica Forqué opta al premio en la categoría de mejor actriz protagonista de los Premios Max por su interpretación en Las cosas que sé que son verdad, una producción de Bitò, Octubre y Teatros del Canal. La obra, escrita por Andrew Bovell y dirigida por Julián Fuentes Reta, hace un retrato complejo de los mecanismos de la familia y del matrimonio desde el punto de vista de cuatro hijos. El reparto lo completan Julio Vélez, Pilar Gómez, Jorge Muriel, Borja Maestre y Candela Salguero.
Por otro lado, Lluís Homar también ha quedado finalista en la categoría de mejor actor protagonista por su trabajo en La néta del senyor Linh / La nieta del señor Linh, una obra producida por Temporada Alta y el Teatre Lliure en 2018 a partir de la producción original de Toneelhuis. Se trata de un espectáculo dirigido por Guy Cassiers y basado en la novela homónima de Philippe Claudel, en el cual Lluís Homar interpreta todos los papeles del montaje. Homar fue galardonado con el premio en la misma categoría por la obra Terra baixa, dirigida por Pau Miró, en 2015.
Un total de 35 espectáculos diferentes competirán por las 19 categorías a concurso en la gala de la 23ª edición de los Premios Max, que se celebrará el 7 de septiembre en el Teatro Cervantes de Málaga, después de que se haya pospuesto la ceremonia inicialmente prevista para el 29 de junio.